Noticias
Sostenibilidad sin subvenciones: Next Level y Ecorus preparan el futuro de la logística inmobiliaria
La transición energética plantea importantes retos para la logística y el sector inmobiliario industrial. "La era de las subvenciones ha quedado atrás. Ahora la sostenibilidad debe estar impulsada por sólidos argumentos empresariales".
Next Level, un promotor inmobiliario líder en logística con sede en Eindhoven, se dio cuenta de esto muy pronto y ha estado trabajando estrechamente con Ecorus para integrar soluciones de energía sostenible en sus propiedades. Un hito reciente en esta colaboración es el Edificio 5, una instalación de 36.000 m² en el Urban Logistics Campus A-12 de Bleiswijk, que ha alcanzado con éxito el cierre financiero.
Prepararse para el futuro
En Next Level, la sostenibilidad está en el centro del desarrollo inmobiliario. "No construimos sólo para el primer inquilino. Pensamos en los futuros usuarios y en cómo se puede utilizar un edificio a lo largo del tiempo", explica René Geujen, Director de Desarrollo de Planes de Next Level. "En este sentido, el suministro de energía desempeña un papel crucial. Los inmuebles logísticos deben estar preparados para el futuro, sobre todo porque las ciudades imponen normativas sobre emisiones cada vez más estrictas."
Retos del sector inmobiliario logístico
Uno de los mayores retos del sector es la escasez de espacio urbanizable, que exige un planteamiento inteligente y flexible del diseño de los edificios, al tiempo que se aprovecha al máximo el potencial de energía solar de los tejados. "Nuestros edificios no solo deben ser funcionales y modulares, sino también contribuir a la transición energética. Por eso trabajamos con Ecorus para optimizar nuestras azoteas para la producción de energía solar."
Edificio 5: de la complejidad a una solución sostenible
Alcanzar el cierre financiero del Edificio 5 no fue tarea fácil. "Instalar paneles solares en un tejado parece sencillo, pero en realidad es mucho más complejo. Hay que alinearse con aseguradoras, inversores, inquilinos y operadores de red. Cada uno tiene sus propios intereses, y todos tienen que unirse", dice René.
Ecorus desempeñó un papel crucial en este proceso. "Tomaron la iniciativa a la hora de resolver los problemas jurídicos y técnicos. Su experiencia en financiación, congestión de la red y gestión de las partes interesadas garantizó que todas las partes se alinearan y se asegurara el caso de negocio."
Willem Boekhoven, responsable de desarrollo de Ecorus, añade: "Lo que hacía especialmente difícil este proyecto era que la viabilidad financiera no podía depender de subvenciones. En su lugar, establecimos un acuerdo de compra de energía (PPA) de 15 años con Fastned, lo que garantizaba un precio estable de la energía. Este fue un factor clave para que nuestros inversores y el ASN Bank se sintieran cómodos a la hora de proporcionar financiación".
Muchas partes implicadas
Al mismo tiempo, fue necesaria una cuidadosa coordinación entre el contratista principal, Wijnen Bouw Someren, los arrendatarios HB-RTS y D-Group Logistics, el operador de la red, el banco y el proveedor de energía Scholt. Se tardó un año y medio en alcanzar el cierre financiero.
El resultado es una instalación solar de 4,5 MWp, que genera electricidad suficiente para abastecer a entre 1.800 y 2.000 hogares. La energía generada se venderá a Fastned, apoyando el cambio a la movilidad eléctrica. "Este es el futuro: aprovechar la energía solar para hacer posible el transporte sostenible", afirma Willem.
El cierre financiero se alcanzó en diciembre de 2024, y la finalización del proyecto está prevista para finales de mayo de 2025.
Una asociación a largo plazo con un futuro sostenible
La colaboración entre Next Level y Ecorus va mucho más allá del Edificio 5. Ya se están desarrollando varios proyectos nuevos, entre ellos el Edificio 2-9. Para Ecorus, Next Level es el socio ideal. "Piensan en el futuro y se toman en serio la sostenibilidad. Eso hace posible realizar con éxito proyectos de energía solar a gran escala", afirma Willem. Con los años, esta colaboración ha pasado de proyectos individuales a una asociación estratégica. "Antes trabajábamos juntos caso por caso, pero ahora hemos construido una relación a largo plazo en la que buscamos juntos las mejores soluciones".
Lecciones para el sector
El éxito de Next Level y Ecorus ofrece valiosas enseñanzas para otros promotores inmobiliarios y empresas que quieran ser más sostenibles. René destaca la importancia de la gestión de las partes interesadas y de una visión a largo plazo. "Los proyectos de energía sostenible requieren paciencia y colaboración. Hay que estar dispuesto a navegar por procesos complejos, pero al final se obtienen enormes beneficios, tanto para el medio ambiente como para la empresa."
Willem también ve grandes oportunidades para el sector. "La era de las subvenciones ha quedado atrás. Ahora la sostenibilidad debe estar respaldada por argumentos empresariales sólidos. Aprovechando la energía solar y las innovadoras tecnologías de almacenamiento y carga de corriente continua, las empresas no solo pueden ser más sostenibles, sino también construir una estrategia energética estable y rentable."
¿Le interesa lo que podemos hacer por su empresa?
Solicite asesoramiento aquí.
Klant
Compartir este artículo