03 dic. 2024

- Noticias

Conozca a Frans Latjes: uno de los primeros pioneros de Ecorus

En Ecorus, nuestra gente es el corazón de todo lo que hacemos. En esta serie, nos centramos en nuestros Ecorians: los pioneros, pensadores y emprendedores que trabajan cada día para crear un mundo más sostenible. Sus historias ofrecen una visión entre bastidores de cómo afrontamos los retos, impulsamos la innovación y creamos impacto. Es un testimonio de cómo Sabemos cómo nos acerca a un futuro alimentado totalmente por energías limpias y renovables.

Para empezar la serie, presentamos a Frans Latjes, uno de los primeros pioneros de Ecorus.

Si quieres algo, no te quedes quieto".
Este lema define la actitud de Frans ante la vida y su trabajo en Ecorus. Como primer empleado de Ecorus en los Países Bajos, Frans ha desempeñado un papel crucial en el crecimiento de la empresa. Empezó con una idea y ha sido la fuerza motriz de muchos proyectos de éxito.

Todo empezó en 2014 en Den Helder, donde Frans participó en una iniciativa local para facilitar a los inquilinos el acceso a la energía solar. El concepto era sencillo: incluso aquellos con presupuestos más reducidos deberían poder beneficiarse de los paneles solares. Cuando Ecorus de Bélgica se unió al proyecto, le pidieron a Frans que estableciera la presencia de Ecorus en los Países Bajos.
"Pensé: ¿por qué no? Ya tenía experiencia creando empresas y creía que la energía solar era el futuro", recuerda Frans.

Un pionero de corazón
Con sólo una idea en la mano, Frans se puso manos a la obra. La primera oficina holandesa fue la mesa de su cocina, donde trabajó incansablemente para convencer a las empresas inmobiliarias de las ventajas de la energía solar. Sus esfuerzos dieron resultado: en un año, 100 viviendas estaban equipadas con paneles solares, y esa cifra creció rápidamente a miles. Al mismo tiempo, Frans encabezó Zonnepark Heldair 1, uno de los primeros parques solares de los Países Bajos, y sentó las bases del parque solar de 100 hectáreas Fledderbosch, que incluye la naturaleza.
"Fuimos auténticos pioneros", dice Frans. "Se trataba de ser visibles, entablar relaciones y ser persistentes".

El sector antes y ahora
El panorama de la energía solar ha evolucionado drásticamente en la última década. "En 2014, los parques solares eran raros. Hoy, casi todos los municipios tienen políticas para proyectos montados en el suelo", explica Frans. Pero con el crecimiento llegan nuevos retos, sobre todo con la red eléctrica luchando por acomodar la afluencia de energía renovable. "Estamos generando más energía renovable que nunca, pero a veces no hay espacio para distribuirla. Es una clara señal de que aún queda mucho por hacer".

La opinión pública también ha cambiado. Mientras que antes los parques solares se veían como un progreso inequívoco, ahora surgen preocupaciones sobre su impacto en el paisaje. "Es crucial diseñar parques solares que se integren en su entorno y aporten un valor más amplio", afirma Frans. En su opinión, innovaciones como la agrivoltaica, que combina los paneles solares con la agricultura, son soluciones prometedoras. "Los parques solares pueden mejorar la biodiversidad y apoyar la agricultura. No tienen por qué servir a un único propósito".

Juntos más fuertes
La colaboración es el núcleo de la filosofía de Frans. Su otro lema, "Solo se va más rápido, juntos se llega más lejos", refleja tanto su estilo de trabajo como la cultura de Ecorus. "Ecorus es un lugar donde te animan a desarrollar tus ideas. Los buenos planes se toman en serio, y eso impulsa la innovación continua", explica Frans.

Una misión sostenible
Para Frans, su trabajo va más allá de las soluciones técnicas e innovadoras. Se trata de dejar el mundo en un lugar mejor. "Quiero que mis hijos y nietos se beneficien de un futuro más limpio. Esa es mi motivación", dice. Subraya que los proyectos solares deben servir tanto a la comunidad como al medio ambiente. La copropiedad, la biodiversidad y la participación son fundamentales para el éxito. "Un proyecto sólo tiene éxito cuando satisface las necesidades de la comunidad local".

Cerrando el círculo
En 2018, tras cuatro intensos años, Frans decidió dar un paso atrás. Durante este tiempo, trabajó en iniciativas locales y ayudó a otros a hacer realidad sus ambiciones sostenibles. Pero en 2021, volvió a Ecorus a petición del cofundador Philippe Vanhoef. "Ecorus tiene todo lo necesario para que los proyectos solares tengan éxito. Volver me pareció la decisión correcta", afirma Frans.

No está listo para jubilarse
A sus 64 años, Frans no piensa en jubilarse pronto. Al contrario, está centrado en transmitir sus conocimientos a la próxima generación de Ecorus. "Quiero dejar algo, no sólo en proyectos, sino también en personas. Juntos, seguiremos construyendo un futuro sostenible".

¿Le gustaría contribuir a un futuro sostenible, con la innovación y la colaboración como ejes? Explore nuestras ofertas de empleo en los Países Bajos, Bélgica y Alemania y construyamos juntos un futuro más limpio y brillante.

 

Más información sobre nuestra ventanilla única de energía solar

Compartir este artículo

Más noticias

18 mar. 2025
- Noticias

Conozca a Willem Boekhoven: nuestro experto en soluciones solares a gran escala

20 de febrero de 2025
- Noticias

CPPA multicomprador: pioneros en el futuro de los proyectos solares a gran escala

11 feb. 2025
- Noticias

120 MW en 1,5 años: cómo PowerField y Ecorus aceleran el éxito de las renovables

21 de enero de 2025
- Noticias

Ecorus amplifica su impacto con un programa anual de donaciones

Reciba asesoramiento personalizado sin compromiso

Todos queremos ser más sostenibles, pero ¿cuál es el paso correcto para serlo de inmediato? Concierte una cita con uno de nuestros asesores solares para recibir asesoramiento a medida. Sin coste alguno.